Protección contra Incendios: La problemática latente en Chile

Los incendios en edificios ocurren a diario en nuestro país, pero desde hace muchos años no hay cambio en los resultados, los cuales son personas lesionadas, personas fallecidas y grandes daños materiales. El incendio del hogar Santa Marta de Chiguayante, que en agosto del año 2018 provocó la muerte de 10 mujeres mayores de edad, es de los casos catastróficos que han ocurrido en la región y nos hace preguntarnos ¿qué se está haciendo mal?, ¿las protecciones contra el fuego de las edificaciones son las adecuadas?, ¿las edificaciones están fiscalizadas?, ¿las normativas vigentes son suficientes o se deben actualizar?, ¿se educa en estas materias a los profesionales responsables del diseño y la construcción?
El Director del IIT UdeC, Nicolás Cárcamo indica que estos incendios seguirán ocurriendo y cobrando la vida de personas inocentes, es por ello que se necesita un cambio, una mejora. Nuestros docentes y peritos vienen desarrollando peritajes desde hace 15 años, en donde detectan desviaciones, lo que motivó a desarrollar investigaciones que nos entregaron la claridad de lo que sucede en el país, sus necesidades y las oportunidades de mejora. Por este motivo creamos la Unidad de Protección contra Incendios, que se encargará de dar las soluciones que requieren nuestros clientes.
La reciente investigación de la Unidad de Protección contra Incendios del IIT UdeC, desarrollada por Tania Bastidas, arquitecta líder de proyectos y Rodrigo Eyzaguirre, perito judicial de investigación de incendios, se levantaron 50 obras licitadas en mercado público, «el resultado del análisis de la protección pasiva contra el fuego es totalmente preocupante, por este motivo nos contactaremos con los responsables de las obras (JUNJI, Servicios de salud, MOP, MINVU, Municipalidades, entre otros), para que puedan corregir a tiempo sus proyectos» afirmó Rodrigo.
En relación a los desafíos que tiene la nueva unidad, se encuentran:
- Difundir a través de seminarios y charlas, los problemas detectados, para generar conciencia y que los profesionales involucrados tengan la oportunidad de mejorar.
- Aportar en educación, dictaremos workshops a nivel nacional dando los fundamentos teóricos básicos y lineamientos para lograr que sus proyectos se ejecuten correctamente.
- Generar investigaciones y análisis en diseño de edificios de acero, madera y hormigón armado, para seguir aumentado el conocimiento del comportamiento al fuego de las edificaciones.
¿Qué soluciones entrega la unidad frente a estas problemáticas?
Todo edificio debe protegerse contra el fuego, por lo que necesita contar con un profesional con conocimientos en la materia, como hemos detectado, la educación está muy al debe y los profesionales con bajo conocimiento necesitan apoyo en estos proyectos, por lo que la unidad ofrece apoyo en el diseño de proyectos, revisión de proyectos, auditorias de edificios en uso, evaluaciones de riesgos, peritajes de incendios y estudios asociados.
Para conocer más sobre los servicios de la unidad escriba a tbastidas@udec.cl