IIT UdeC obtuvo máxima calificación en evaluación de competencias integrales SICEP

El Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras, SICEP, otorgó un 98,03% con máxima categoría A como resultado a la evaluación de visita técnica al Instituto de Investigaciones Tecnológicas, IIT UdeC, siendo una aprobación de excelencia para el departamento de la Facultad de Ingeniería UdeC.
SICEP es utilizado por la gran minería e industria, para sus procesos de búsqueda, selección y monitoreo de proveedores de bienes y servicios, ayudando a la mejora de estándares en la industria, aportando valor para las empresas proveedoras generando una vitrina ante las más importantes empresas y grandes industriales del país proporcionando información para la mejora de estándares en la industria; y contribuye a la cadena de valor de las empresas optimizando su gestión de abastecimiento y contratos.
El sistema ha experimentando un sostenido protagonismo, administrando los registros de proveedores y contratistas para compañías a lo largo de Chile, pertenecientes a los conglomerados mineros más importantes a nivel global, como BHP Billiton, Antofagasta Minerals, Glencore, SQM, Teck y Yamana Gold, entre otras. Hoy en día esta iniciativa se ha consolidado plenamente, congregando a 25 empresas usuarias y más de 3.500 proveedores de bienes y servicios, cuya producción en conjunto explica más del 60% del PIB minero del país.
El Instituto de Investigaciones Tecnológicas, IIT UdeC, es parte de las empresas proveedoras y ya recibió su visita técnica que contó con la evaluación de diferentes tópicos cruciales para el funcionamiento óptimo del departamento. Así es como se repasó su funcionamiento en estructura, recursos humanos, calidad, gestión ambiental, seguridad y salud, conectividad y automatización, y comunidad.
El responsable de la visita es Waldo Acuña quien es el encargado del Sistema Gestión Integrado del IIT UdeC, se refirió al acontecer y compartió que: «Fue una auditoria virtual que duró 4 horas para evaluar las competencias de nuestro instituto, esto es importante ya que nos posiciona ante las más importantes empresas mineras y grandes industriales del país. En cuanto a la evaluación misma, obtuvimos las calificaciones máximas en la mayoría de las categorías importantes como la de Calidad donde se revisa la gestión de calidad, los bienes y/o servicios, el soporte técnico y la satisfacción del cliente.»
Otras de las subdivisiones importantes que contó con un resultado 100% de satisfacción es la Gestión Ambiental donde se felicita a la empresa por su completa planificación en riesgo ambiental y su certificación en ISO 14.001.